TRES BUENOS HABITOS PARA EVITAR ERRORES EN LA NARRATIVA
Twitter: ConLejanos Tacones Lejanos 1.- LEER EN VOZ ALTA Si al terminar de redactar el folio (o folios) de ese día te detienes unos minutos y lo lees en voz alta, eso te va a servir muchísimo. Primero -y, sobre todo- para evitar repeticiones. Van a destacar como luces de neón, créeme. Segundo, para ver si las frases son demasiado largas, o demasiado cortas. Y, de paso, incluso te puede ayudar a comprobar si los diálogos suenan naturales ¿Quién da más por tan poco? 2. DICCIONARIO DE SINÓNIMOS ¿Que quién da más por tan poco? ¡El diccionario de sinónimos! Si aún no lo conoces, te acabo de presentar a tu mejor amigo para toda tu vida escritora. A mí ni se me ocurre escribir sin tener abierta la página de Wordreference.com de sinónimos. Solo tienes que escribir el término que se parece a lo que buscas (esa «primera palabra» que se te ha venido a la mente, que seguramente será un verbo comodín, o un sustantivo muy usado…) y no solo te va a ofrecer muchas otras opciones, sin...